Usted podrá matricularse a uno o varios de los más de 20 talleres diarios que ofrecemos para la novena versión del Evento Eduteka, únicamente si se encuentra inscrito al evento.
Para su validación ingrese el documento de identidad con el que se registró (sin usar puntos o espacios):
Noviembre 10
Noviembre 11
Noviembre 12
Noviembre 13

Hector Martinez Romero y/o Oskar Vanegas
tdrobótica
mBlock: herramienta poderosa para desarrollar el pensamiento computacional
Desarrollar el pensamiento computacional se facilita durante los años escolares de primaria con la realización de actividades retadoras con entornos de programación gráfica. mBlock es una alternativa a Scratch que permite a los estudiantes crear proyectos como videojuegos y/o animaciones. Este entorno es muy poderoso y puede utilizarse en secundaria para crear proyectos que implementes Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial y ciencia de datos.
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Conexión a internet, Navegador Moxila o Chrome |
Competencias: | Resolución de problemas, Pensamiento crítico, Creatividad e innovación |

Suzie Boss
Experta en aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje basado en proyectos para la era digital - Parte 1
El aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es considerado actualmente una estrategia educativa que facilita que los estudiantes desarrollen competencias del siglo XXI. Esta sesión interactiva se centra en los elementos esenciales para diseñar proyectos de alta calidad que conduzcan a un aprendizaje atractivo, memorable y riguroso. Las herramientas tecnológicas se integrarán en la planificación del ABP para maximizar el aprendizaje y el desarrollo de competencias de ciudadanía digital de los estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Este taller se llevará a cabo en 2 sesiones, en dos días consecutivos. Por lo tanto, es requisito que usted se inscriba tanto en la parte 1, como en la parte 2, Zoom versión 5.0 o superior |
Competencias: | Resolución de problemas, Pensamiento crítico, Vida y carrera y Creatividad e innovación |

William A. Mancipe Castro
Colegio Santa Francisca Roamana de Bogotá
Elaboración de videojuegos con Scratch Jr
La propuesta de trabajar con niños en el uso Educativo de Scratch Jr. es una oportunidad para incorporar, de manera pedagógica e intencionada, el uso de las TIC en los primeros años escolares, de forma que se promueva, mediante la elaboración de videojuegos, el desarrollo de competencias en solución de problemas, comunicación y colaboración
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Preescolar, Primaria |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Conexión a internet, Navegador Moxila o Chrome. Tener instalada la aplicación ScratchJr en iPad, tablet o celular. |
Competencias: | Resolución de problemas, Pensamiento crítico, Creatividad e innovación |

Cesar Cuartas y Gloria Selene Quibano
Director departamento de Matemáticas, Universidad Icesi
Matemática interactiva, una estrategia de aprendizaje en el aula - Parte 1
En el taller se hará una actividad de trabajo alrededor de la herramienta gratuita "Matemática Interactiva". El taller tendrá retroalimentación, que busca potencializar el uso de la herramienta computacional que permite desarrollar el tema de una manera más efectiva y los participantes crearán una actividad propia de interés que haga uso de este recurso digital en línea.
Disciplina: | Matemática |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Tener afinidad y relación con el uso de la matemáticas |
Requerimientos: | Este taller se llevará a cabo en 2 sesiones, en dos días consecutivos. Por lo tanto, es requisito que usted se inscriba tanto en la parte 1, como en la parte 2. |
Competencias: | Aprender a aprender, Apropiación de las Tecnonologías, Pensamiento Lógico |

Martha Lucía Rosales
Tutora Eduteka
Creación de portafolios digitales con Blogger
Los portafolios digitales pueden utilizarse como instrumento que facilite la recopilación de trabajos de los estudiantes con el fin de evaluar formativamente los procesos de aprendizaje. Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos; por ejemplo, para estimular a los estudiantes a recopilar y publicar sus producciones digitales: escritos, ideas, trabajos en equipo, diseños, etc. Este taller se enfoca en la utilización de Blogger para construir portafolios digitales
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Conexión a internet, Navegador Mozila o Chrome |
Competencias: | Evaluación |

Alvaro Contreras
Formador centro Eduteka
Creación de video tutoriales 1: Grabación (screencast-o-matic/ loom)
Ser un docente del siglo XXI implica estar en continuo aprendizaje y desarrollo de habilidades, que le permitan enriquecer los ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC y diseñar actividades retadoras para sus estudiantes con animaciones, gráficas y productos multimediales que respondan a nuevas formas de interacción. Los participantes estarán en capacidad de usar herramientas TIC para el diseño y creación de recursos digitales, como los videotutoriales que permitan enriquecer ambientes de aprendizaje.
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Educación media |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Manejo web, navegador (google Chrome, Mozilla) |
Requerimientos: | Conexión a internet, audifonos y micrófono, navegadores como Mozilla, Chrome |
Competencias: | Creatividad e innovación, resolución de problemas, apropiación de las tecnologías |

Elisxenet Tovar
Formador centro Eduteka
La Infografía como recurso para enriquecer procesos educativos
Ser un docente del siglo XXI implica estar en continuo aprendizaje y desarrollo de habilidades, que le permitan enriquecer los ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC y diseñar actividades, para apoyar la comprensión del estudiante en actividades de aprendizaje. Los participantes estarán en capacidad de usar herramientas TIC para el diseño y creación de recursos digitales, la infografía es un instrumento gráfico compuesto de textos e imágenes que sintetiza una temática, favoreciendo la explicación de un contenido
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Uso de navegadores web y ofimática básica |
Requerimientos: | Conexión a internet, micrófono y cámara |
Competencias: | Creatividad e innovación, Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Amadeo Beltrán
Tutor Eduteka
Uso de Mapas Conceptuales en procesos educativos
Los mapas conceptuales son redes semánticas que posibilitan representar gráficamente conceptos y sus interrelaciones mediante nodos que representan los conceptos, unidos por medio de líneas con etiquetas, que simbolizan las relaciones existentes entre estos. Este taller ofrece estartegias a los y las docentes para enriquecer todas las asignaturas del plan de estudios con las posibilidades que ofrece la herramienta en línea Cmap Cloud que, además de ser gratuita, es muy poderosa en manos de los estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Colaboración |

Bony Estefany Gómez L
Tutora Eduteka
My Maps como herramienta didáctica
Los docentes necesitan conocer diferentes herramientas didácticas para implementar actividades motivadoras y retadoras para sus estudiantes. Por ello, en este taller se aprenderán a generar una actividad, paso a paso, integrando My Maps como recurso didáctico
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

María Johana Carvajalino
Tutora
Creación de folletos con Canva
Canva es una herramienta de diseño gráfico con una interfaz atractiva y fácil de usar; tiene un sitio web con diversas funcionalidades en la que puedes diseñar y compartir contenidos con estudiantes o solicitarles que hagan sus propias creaciones. Este taller se enfoca en la funcionalidad de la herramienta para crear folletos
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Carlos Andrés Avila
Coordinador de formación, centro Eduteka
Comunicación y colaboración en el aula - Uso de herramientas gratuitas para clases en línea - Videoconferencia con Jistsi
Las herramientas de comunicación en línea, para dictar clases o dar videoconferencias, se han vueltos fundamentales en la coyuntura actual que está viviendo el mundo debido al nuevo coronavirus Covid-19. En este taller, aprenderemos a plantear actividades de aprendizaje que incorporen herramientas de comunicación en línea gratuitas, como Jitsi, para tener encuentros sincrónicos con los alumnos, y aprovechar la interacción que estas plataformas permiten para incorporar otras herramientas TIC que faciliten actividades en línea con los estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Martha Ortegón
Tutora Eduteka
Grabación de pantalla para videotutoriales con ScreenCast-O-Matic
Los docentes necesitan hoy diseñar e implementar actividades retadoras para sus estudiantes y que al tiempo sean atractivas; esto se puede lograr con animaciones, grá?cas y productos multimediales que respondan a nuevas formas de interacción. Los participantes en este taller podrán utilizar la herramienta Screencast-O-Matic para crear recursos digitales tales como videotutoriales que enriquezcan sus ambientes de aprendizaje
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Comunicación, Colaboración |

Diana Rengifo
Icesi Virtual
Uso de tableros colaborativos con Padlet & Trello
¿Y sin tablero cómo interactúo con mis estudiantes? Los murales en línea permiten tener interacciones simples y en tiempo real con todos los participantes de una experiencia de aprendizaje. En este taller, aprenderemos a configurar y utilizar los tableros Padlet & Trello para dinamizar encuentros sincrónicos y asincrónicos con grupos.
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Estar conectado desde un computador o tableta. Se desaconseja eluso del celular para participar en este taller |
Competencias: | Creatividad e innovación, comunicación, Colaboración, apropiación de las tecnologías |

Carol Díaz
Tutora Eduteka
Uso de herramientas gratuitas para clases en línea - Videoconferencia con Google Meet
Las herramientas de comunicación en línea, para impartir clases o realizar videoconferencias, se han vuelto fundamentales en la coyuntura actual que está viviendo el mundo debido al nuevo coronavirus Covid-19. En este taller, aprenderemos a plantear actividades de aprendizaje que incorporen herramientas de comunicación en línea gratuitas, como Google Meet, para tener encuentros sincrónicos con los alumnos, y aprovechar la interacción que estas plataformas permiten para incorporar otras herramientas TIC que faciliten actividades en línea con los estudiantes.
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Juan Felipe Perez
Icesi Virtual
Construcción de cuestionarios en Moodle
Los cuestionarios constituyen un instrumento de evaluación ampliamente utilizado en diferentes contextos educativos. En este taller, los asistentes podrán experimentar diversas posibilidades que ofrece Moodle para crear cuestionarios que faciliten el proceso de evaluación
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Tener experiencia como usuario de Moodle |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico. Tener acceso a la plataforma Moodle |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías |

Adriana M. Vélez J. y Vanessa Maya C.
Coordinadora Tutores Centro Eduteka
Gestión de las TIC para entornos blended/alternancia
Con la coyuntura presentada en el 2020 por la presencia del COVID -19, las instituciones educativas se han visto abocadas a integrar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a los procesos educativos, de una manera poco planificada. Los participantes en este taller realizarán un análisis a consciencia sobre los recursos y herramientas TIC susceptibles de ser integradas en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela, y, desde allí, definir su proceso de adopción, con la definición de políticas, estrategias, planes y acciones relacionadas
Disciplina: | Directivos Docentes |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Ninguno |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Juan Carlos López
Editor del portal Eduteka
Avanzando en el desarrollo del pensamiento computacional: nuevas posibilidades de Scratch 3.0 - Parte 1
Actualmente hay consenso en torno que las instituciones educativas de nivel escolar deben ayudar a sus estudiantes a desarrollar el pensamiento computacional como una habilidad fundamental y de aplicación universal. Hacer esto realidad requiere del concurso de los y las docentes de todas las áreas; por lo tanto, este taller ofrece herramientas para enriquecer todas las asignaturas del plan de estudios con las posibilidades más avanzadas del entorno de programación Scratch 3.0 que, además de ser gratuito, es fácil de aprender a utilizar por parte de docentes y estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Tener experiencia con el entorno de programación gráfico Scratch |
Requerimientos: | Este taller se llevará a cabo en 3 sesiones, en tres días consecutivos. Por lo tanto, es requisito que usted se inscriba tanto en la parte 1, como en la parte 2 y la parte 3 |
Competencias: | Resolución de problemas, Apropiación de las tecnologías y Creatividad e Innovación |

Tatiana Cortavarria Becerra
Profesora Universidad Icesi
Cómo ayudar a los estudiantes a encontrar su lado creativo
Este taller te dará elementos para ayudar a tus estudiantes a descubrir su lado creativo al distinguir los fundamentos básicos del pensamiento creativo: Pensamiento Divergente, Pensamiento Convergente, Analizar / Sintetizar y Confianza creativa / Error 101
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Conexión a internet, Navegador Mozila o Chrome |
Competencias: | Creatividad e innovación, Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Suzie Boss
Experta en aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje basado en proyectos para la era digital - Parte 2
El aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es considerado actualmente una estrategia educativa que facilita que los estudiantes desarrollen competencias del siglo XXI. Esta sesión interactiva se centra en los elementos esenciales para diseñar proyectos de alta calidad que conduzcan a un aprendizaje atractivo, memorable y riguroso. Las herramientas tecnológicas se integrarán en la planificación del ABP para maximizar el aprendizaje y el desarrollo de competencias de ciudadanía digital de los estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Este taller se llevará a cabo en 2 sesiones, en dos días consecutivos. Por lo tanto, es requisito que usted se inscriba tanto en la parte 1, como en la parte 2, Zoom versión 5.0 o superior. |
Competencias: | Resolución de problemas, Pensamiento crítico, Vida y carrera y Creatividad e innovación |

Cesar Cuartas y Gloria Selene Quibano
Director departamento de Matemáticas, Universidad Icesi
Matemática interactiva, una estrategia de aprendizaje en el aula - Parte 2
En el taller se hará una actividad de trabajo alrededor de un tema puntual con la herramienta Matemática Interactiva. El taller tendrá retroalimentación, que busca potencializar el uso de la herramienta computacional que permite desarrollar el tema de una manera más efectiva y los participantes crearán una actividad propia de interés que haga uso de esta
Disciplina: | Matemática |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Tener afinidad y relación con el uso de la matemáticas |
Requerimientos: | Este taller se llevará a cabo en 2 sesiones, en dos días consecutivos. Por lo tanto, es requisito que usted se inscriba tanto en la parte 1, como en la parte 2 |
Competencias: | Aprender a aprender, Apropiación de las Tecnonologías, Pensamiento Lógico |

Martha Lucía Rosales
Tutora Eduteka
Creación de portafolios digitales con Wordpress
Los portafolios digitales pueden utilizarse como instrumento que facilite la recopilación de trabajos de los estudiantes con el fin de evaluar formativamente los procesos de aprendizaje. Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos; por ejemplo, para estimular a los estudiantes a recopilar y publicar sus producciones digitales: escritos, ideas, trabajos en equipo, diseños, etc. Este taller se enfoca en la utilización de Wordpress para construir portafolios digitales
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Conexión a internet, Navegador Moxila o Chrome |
Competencias: | Evaluación |

Martha Ortegón
Tutora Eduteka
Evaluación formativa con Wooclap
La evaluación continua es, en sí misma, una oportunidad de regulación de aprendizajes centrada en los desempeños de los estudiantes. Este tipo de evaluación, al basarse en los avances en el proceso educativo, demanda del estudiante demostrar sus habilidades en lugar de relatar lo que han aprendido, tal como lo hacen en las pruebas tradicionales. Este taller presenta las diversas formas de utilización de la herramienta Wooclap para enriquecer las clases, determinar permanentemente el nivel de comprensión de los estudiantes, motivar la participación en clase y estimular la colaboración
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Estar conectado desde un computador o tableta. Se desaconseja el uso del celular para participar en este taller |
Competencias: | Creatividad e innovación, comunicación, apropiación de las tecnologías |

Bony Estefany Gómez L
Tutora Eduteka
Solución de problemas activando canales de comunicación y/o medios de interacción
Taller práctico en el que cada docente tendrá la oportunidad de aprender a identificar una problemática y diseñar una actividad creativa en la que sus estudiantes elaboren un producto real, activando canales de comunicación y/o medios de interacción según el contexto y los recursos con los que cuenta
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico de Gmail |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Jazmin del Rosario Caballero
Uso de Khan Academy
La biblioteca de ejercicios y lecciones de Khan Academy cubre matemáticas, ciencias y otras áreas de manera gratuita para estudiantes y maestros. Con Khan Academy los profesores pueden identificar las lagunas en comprensión de sus estudiantes, crear una clase a la medida y satisfacer las necesidades de cada estudiante. Este taller explora los usos básicos de esta herramienta para enriquecer ambientes de aprendizaje
Disciplina: | Matemáticas, Ciencias, Economía y Computación |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Colaboración |

Amadeo Beltrán
Tutor Eduteka
Uso de Líneas de Tiempo en procesos educativos
Una Línea de Tiempo es un tipo de organizador gráfico especialmente útil en Ciencias Sociales ya que ayuda a los estudiantes a visualizar las unidades de medida del tiempo histórico (siglo, década, año, mes, etc); a comprender el establecimiento de divisiones temporales (eras, periodos, épocas, etc); a utilizar convenciones temporales (ayer, hoy, mañana, antiguo, nuevo); y a concebir diferentes dimensiones del tiempo (pasado, presente, futuro). Este taller aborda la construcción de Líneas de Tiempo con herramientas de la Web 2.0
Disciplina: | Ciencias Sociales |
---|---|
Dirigido a: | Básica primaria, Básica secundaria |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Colaboración |

Alvaro Contreras
Formador centro Eduteka
Creación de video tutoriales 2: Edición con VSDC
Ser un docente del siglo XXI implica estar en continuo aprendizaje y desarrollo de habilidades, que le permitan enriquecer los ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC y diseñar actividades como los videotutoriales que son recursos audiovisuales que facilitan explicar, secuencialmente, un contenido específico al que el estudiante puede acceder una y otra vez, en diferentes momentos y espacios. Los participantes estarán en capacidad de usar herramientas TIC para el diseño y creación de recursos digitales, los videotutoriales que permitan enriquecer ambientes de aprendizaje
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Educación media |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Manejo web, navegador (google Chrome, Mozilla) |
Requerimientos: | Conexión a internet, audífonos y micrófono, navegadores como Mozilla, Chrome. Se necesita tener instalado en el equipo de cómputo en el que va a trabajar el programa VSDC video editor. Instrucciones de instalación |
Competencias: | Creatividad e innovación, resolución de problemas, apropiación de las tecnologías |

Harris Rivera, Jonny Moreno, Victor Perilla, Marco Tulio Bedon
Coordinación Colegio Comfandi
Realidad aumentada como recurso educativo
Realidad aumentada como recurso educativo: El proceso de aprendizaje aplicando en esta metodología conlleva a fortalecer el estímulo y la motivación del estudiante. El hecho de poder visualizar la información con perspectiva ayuda a que el aprendizaje sea más rápido y efectivo; estas prácticas innovadoras fortalecen de manera significativa los procesos educativos
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | 2 microfonos, tener instalado en los equipos Unity y Vuforia |
Competencias: | Creatividad e Innovación, Aprender a Aprender, Manejo de la Información, Apropiación de las Tecnologías |

María Johana Carvajalino
Tutora
Creación de imágenes interactivas con Genially
Genially es una herramienta para creaciones de recursos digitales muy fácil de usar. Con ella se pueden diseñar infografías, animaciones, recursos interactivos y presentaciones para un curso virtual. Este taller se enfoca en la funcionalidad de la herramienta para crear imágenes interactivas
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Educación media |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | manejo de web, navegador (google chrome, mozilla) |
Requerimientos: | Conexión a internet, audifonos y micrófono, navegadores como mozilla, chrome |
Competencias: | Creatividad e innovación, resolución de problemas, apropiación de las tecnologías |

Carlos Andrés Avila
Coordinador de formación, centro Eduteka
Plataformas LMS de libre uso para el aprendizaje: Edmodo
Los Sistemas de Gestión para el Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés) son cada vez más utilizados gracias a las ventajas que estos ofrecen al momento de interactuar con los estudiantes en ambientes presenciales y especialmente virtuales. En este taller aprenderemos a utilizar el LMS gratuito Edmodo, el cual funciona similar a una red social facilitando: la entrega de materiales y recursos digitales, la organización de contenidos, la descripción de actividades de aprendizaje a realizar por parte de los alumnos y la comunicación constante entre maestros, alumnos e inclusive padres de familia
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | utilizar una red social como Facebook y navegar en sitios Web. |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías |

Boris Sánchez Molano
Desarrollador web master y formador del centro Eduteka
La interacción como herramienta de aprendizaje, Herramienta OBS - Nivel 1- Videos locales y edición en vivo
Open Broadcaster Software (también conocido por su sigla OBS) es una aplicación libre y de código abierto para la grabación y transmisión de vídeo por internet (streaming), permite captura de fuentes de video en tiempo real, composición de escena, codificación, grabación y retransmisión. Esta herramienta permitirá dar un salto de calidad en nuestros procesos de comunicación y transmisión de nuestras clases virtuales, videos realizados para plataformas o incluso directos (live) en redes sociales
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Conocimiento en uso de plataformas de trasmisión de video (Zoom, YouTube y otros) |
Requerimientos: | Computador con Windows, iOS o Linux, 5 MB RAM o superior, Cámara de video, micrófono y audifonos. |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Creación e Innovación, Comunicación y Colaboración |

José Andrés Moncada
Facultad de Ingeniería
Gamificación usando moodle
La gamificación utiliza, en contextos educativos, mecánicas, elementos y técnicas empleadas en el diseño de juegos para lograr que los estudiantes asuman un rol protagónico en los procesos de aprendizaje. En este taller, los asistentes podrán experimentar diversas posibilidades que ofrece Moodle para gamificar procesos educativos, haciéndolos más atractivos para los estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Tener experiencia como usuario de Moodle |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías |

Carol Díaz
Formadora Centro Eduteka
Uso de herramientas gratuitas para clases en línea - Videoconferencia con Zoom
Las herramientas de comunicación en línea, para impartir clases o realizar videoconferencias, se han vuelto fundamentales en la coyuntura actual que está viviendo el mundo debido al nuevo coronavirus Covid-19. En este taller, aprenderemos a plantear actividades de aprendizaje que incorporen herramientas de comunicación en línea gratuitas, como Zoom, para tener encuentros sincrónicos con los alumnos, y aprovechar la interacción que estas plataformas permiten para incorporar otras herramientas TIC que faciliten actividades en línea con los estudiantes.
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Cesar Augusto Gutiérrez
iEducando
Potencia tus clases con Google for Education
Desarrolla la estructura pedagógica para tus clases, empodérate de todas las aplicaciones que Google for Education pone a tu disposición para hacer tus clases más efectivas e incentivar la colaboración y el trabajo en equipo: Centraliza tu aula con Google Classroom; Incentiva a los estudiantes a crear trabajos originales gracias al uso de la herramienta de informes de originalidad; y, Desarrolla estrategias de evaluación con rúbricas para el aprendizaje híbrido y a distancia
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Traer definido un tema de clase, sus materiales, recursos digitales y evaluación |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Adriana M. Vélez / Vanessa Maya
Coordinadora Tutores Centro Eduteka
El uso de las redes sociales como estrategia para el aprendizaje
En la no presencialidad y/o alternancia los docentes se han visto abocados a innovar en estrategias. Las sociales permiten comunicarse con los estudiantes y compartir recursos para el aprendizaje. De allí la importancia de conocer las diversas posibilidades de uso que permiten convertirlas en estrategias para el aprendizaje. Se revisará y aplicará el uso durante el taller de WhatsApp, Facebook y SMS
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con WhatsApp y Facebook |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Gloria Teresita Loaiza
CEDEP, Universidad Icesi
Aprendizaje socio-emocional en acción
El Aprendizaje Socio Emocional es el proceso que integra el desarrollo de habilidades para conducir de manera apropiada nuestras emociones, tomar mejores desiciones, ser empaticos y contruis relacionaes saludables. Este taller está centrado en cómo los docentes desarrollan en ellos mismos estás habilidades, bajo la premisa de que no podemos enseñar aquello que no ha pasado por nosotros. ¿Qué habilidades socioemocionales debo desarrollar yo cómo docente para luego acompañar a mis estudiantes en este proceso de desarrollar las suyas? ¿Qué tiene que pasar conmigo? ¿ Qué comprensiones e introspecciones debo tener?
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Competencias socio-emocionales |

Juan Carlos López
Editor del portal Eduteka
Avanzando en el desarrollo del pensamiento computacional: nuevas posibilidades de Scratch 3.0 - Parte 2
Actualmente hay consenso en torno que las instituciones educativas de nivel escolar deben ayudar a sus estudiantes a desarrollar el pensamiento computacional como una habilidad fundamental y de aplicación universal. Hacer esto realidad requiere del concurso de los y las docentes de todas las áreas; por lo tanto, este taller ofrece herramientas para enriquecer todas las asignaturas del plan de estudios con las posibilidades más avanzadas del entorno de programación Scratch 3.0 que, además de ser gratuito, es fácil de aprender a utilizar por parte de docentes y estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Tener experiencia con el entorno de programación gráfico Scratch |
Requerimientos: | Este taller se llevará a cabo en 3 sesiones, en tres días consecutivos. Por lo tanto, es requisito que usted se inscriba tanto en la parte 1, como en la parte 2 y la parte 3 |
Competencias: | Resolución de problemas, Apropiación de las tecnologías y Creatividad e Innovación |

Carlos Andrés Ávila
Coordinador de formación, centro Eduteka
Estrategias para evaluar procesos de aprendizaje empleando Rúbricas
Este taller destaca la importancia de la evaluación como un componente integral en los procesos educativos, donde sea posible identificar el logro de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes, utilizando estrategias didácticas y herramientas TIC que permitan hacer una valoración auténtica diferenciándose de la evaluación tradicional
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Comprensión general del concepto de evaluación |
Requerimientos: | Un ejemplo de una actividad de aula |
Competencias: | Pensamiento crítico, resolución de problemas, aprender a aprender |

Nilson Diaz
Institucion Educativa Absalon Torres Camacho, Florida
Implementación del enfoque STEM Maker mediante herramientas gratuitas
Los procesos con enfoque STEM Maker facilitan la conexión entre áreas y son importantes porque están directamente relacionados con la competitividad de un país. Como resultado de estos procesos se generan productos que se representan de forma digital utilizando herramientas CAD. En este taller se transformará material reciclable y se utilizará la herramienta Onshape en la nube potenciando competencias de Diseño acordes con el sector empresarial.
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Tener conocimientos básicos en el manejo de herramientas de dibujo en Paint, Power Point, Word. |
Requerimientos: | Estar conectado desde un computador o tableta. Se desaconseja eluso del celular para participar en este taller. Suscripción cuenta Onshape software CAD nube (gratuito), cartón reutilizado, escuadras, lapiz, bisturi, pegante o silicona. Enlaces videos guias
https://www.youtube.com/watch?v=ZzNPJlqKqkg
https://youtu.be/k2IlJKT0iLg |
Competencias: | Resolución de problemas, Apropiación de las tecnologías & Creatividad e innovación |

Martha Ortegón
Tutora Eduteka
Evaluación formativa con Kahoot!
La evaluación continua es, en sí misma, una oportunidad de regulación de aprendizajes centrada en los desempeños de los estudiantes. Este tipo de evaluación, al basarse en los avances en el proceso educativo, demanda del estudiante demostrar sus habilidades en lugar de relatar lo que han aprendido, tal como lo hacen en las pruebas tradicionales. Este taller presenta las diversas formas de utilización de Kahoot para crear pruebas cortas (Quiz), Juegos, Discusiones y encuentas
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Estar conectado desde un computador o tableta. Se desaconseja el uso del celular para participar en este taller |
Competencias: | Creatividad e innovación, comunicación, apropiación de las tecnologías |

Martha Lucía Rosales
Tutora Eduteka
Creación de portafolios digitales con Blogger
Los portafolios digitales pueden utilizarse como instrumento que facilite la recopilación de trabajos de los estudiantes con el fin de evaluar formativamente los procesos de aprendizaje. Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos; por ejemplo, para estimular a los estudiantes a recopilar y publicar sus producciones digitales: escritos, ideas, trabajos en equipo, diseños, etc. Este taller se enfoca en la utilización de Blogger para construir portafolios digitales
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Conexión a internet, Navegador Mozila o Chrome |
Competencias: | Evaluación |

Amadeo Beltrán
Tutor Eduteka
Uso de Mapas Conceptuales en procesos educativos
Los mapas conceptuales son redes semánticas que posibilitan representar gráficamente conceptos y sus interrelaciones mediante nodos que representan los conceptos, unidos por medio de líneas con etiquetas, que simbolizan las relaciones existentes entre estos. Este taller ofrece estartegias a los y las docentes para enriquecer todas las asignaturas del plan de estudios con las posibilidades que ofrece la herramienta en línea Cmap Cloud que, además de ser gratuita, es muy poderosa en manos de los estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Colaboración |

Alvaro Contreras
Formador centro Eduteka
Videoclips con Animaker y Powtoon
Ser un docente del siglo XXI implica estar en continuo aprendizaje y desarrollo de habilidades, que le permitan enriquecer los ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC y diseñar actividades como los video clips que son un recurso de aprendizaje que incorpora audio, imagen y vídeo en una sola pieza digital que facilita impactar el interés y desempeño de los estudiantes dentro y fuera del aula. Los participantes estarán en capacidad de usar herramientas TIC para el diseño y creación de recursos digitales, los videoclips que permitan enriquecer ambientes de aprendizaje
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Educación media |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Manejo de web, navegador (google chrome, mozilla) |
Requerimientos: | Conexión a internet, audifonos y micrófono, navegadores como Mozilla, Chrome |
Competencias: | Creatividad e innovación, resolución de problemas, apropiación de las tecnologías |

Alexander Amézquita
Profesor del Colegio Alemán, Cali
Periodismo en el aula: una excusa para narrarnos en Instagram
El Taller está dividido en dos grandes momentos. El primero, donde se conocerá las estrategias, herramientas, formas, prácticas y demás procesos propios del periodismo, la escritura, la fotografía y el diseño, y el uso de tecnología, necesarios para comprender y diseñar proyectos de este tipo. El segundo momento, se conformarán grupos que simulen salas de redacción, intentando replicar las condiciones reales, para construir un proyecto periodístico y reconocer fortalezas y aspectos en los que debemos mejorar. Para ello, se usará la aplicación Instagram como espacio de creación y publicación
Disciplina: | Lenguaje y escritura |
---|---|
Dirigido a: | Todas los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Manejo de instagram, conocimiento básico en fotografía y video |
Requerimientos: | Traer cualquier dispositivo movil con acceso a instagram |
Competencias: | Creatividad e innovación, Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Jazmin del Rosario Caballero
Tutora Eduteka
Recopilación de información con Diigo & Evernote
Los recursos digitales para recopilar información proveniente de Internet, ayudan a recolectar, almacenar, categorizar, etiquetar, recuperar y compartir información en cualquier formato (direcciones Web, texto, imágenes, gráficos, videos, tablas, dibujos, etc). Este taller se concentra en el su uso de herramientas como Diigo y/o Evernote para realizar proyectos de integración de nivel medio a experto, en los que deban buscar información en la Web, almacenarla, organizarla mediante categorización y etiquetado, recuperarla y compartirla
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Estar conectado desde un computador o tableta. Se desaconseja el uso del celular para participar en este taller |
Competencias: | Creatividad e innovación, comunicación, apropiación de las tecnologías |

Bony Estefany Gómez L
Tutora Eduteka
My Maps como herramienta didáctica
Los docentes necesitan conocer diferentes herramientas didácticas para implementar actividades motivadoras y retadoras para sus estudiantes. Por ello, en este taller se aprenderán a generar una actividad, paso a paso, integrando My Maps como recurso didáctico
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico de Gmail |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

María Johana Carvajalino
Tutora Eduteka
Creración de Cómics con Pixton
Pixton es una herramienta en línea que permite crear cómics usando figuras, escenas y personajes. Se pueden utilizar las figuras que trae la herramienta, añadiendo solo diálogos de los personajes o, por el contrario, se puede crear los cómics desde el principio, seleccionando escenas, personajes, añadiendo objetos y diálogos
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todas los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico de Gmail |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Boris Sánchez Molano
Desarrollador web master y formador del centro Eduteka
La interacción como herramienta de aprendizaje, Herramienta OBS - Nivel 2 Life y Streaming
Open Broadcaster Software (también conocido por su sigla OBS) es una aplicación libre y de código abierto para la grabación y transmisión de vídeo por internet (streaming), permite captura de fuentes de video en tiempo real, composición de escena, codificación, grabación y retransmisión. Esta herramienta permitirá dar un salto de calidad en nuestros procesos de comunicación y transmisión de nuestras clases virtuales, videos realizados para plataformas o incluso directos (live) en redes sociales
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Conocimiento en uso básico de OBS |
Requerimientos: | Computador con Windows, iOS o Linux, 5 Mg RAM o superior, Cámara de video, micrófono y audifonos Este taller usa conceptos dados en la parte 1, es requisito que usted se inscriba tanto en la parte 1, como en la parte 2. |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Creación e Innovación, Comunicación y Colaboración |

Diana Rengifo
Coordinador Icesi virtual
Uso de murales en línea con Jamboard
¿Y sin tablero cómo interactúo con mis estudiantes? Los murales en línea permiten tener interacciones simples y en tiempo real con todos los participantes de una experiencia de aprendizaje. En este taller, aprenderemos a configurar y utilizar el mural Jamboard para dinamizar encuentros sincrónicos y asincrónicos con grupos
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Estar conectado desde un computador o tableta. Se desaconseja eluso del celular para participar en este taller |
Competencias: | Creatividad e innovación, comunicación, apropiación de las tecnologías |

Cristian David Vásquez & Alejandro Gómez
Icesi Virtual
Creación de contenido digital con Moodle en H5P
H5P es una herramienta de fuente abierta que permite a los docentes crear imágenes, presentaciones, líneas de tiempo, escenarios y videos interactivos, tour virtual, pruebas cortas, trivias, cuestionarios, etc. Esta herramienta se puede integrar en diferentes plataformas LMS tales como Moodle, Blackboard, Canvas, Brightspace y posee plugins para Drupal, Wordpress, y Moodle. Este taller se centra en la creación de cuestionarios y videos interactivos para incluirlos como actividades en Moodle
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Avanzado |
Conocimientos previos: | Moodle |
Requerimientos: | Tener acceso a la plataforma Moodle y que está tenga instalado el módulo H5P |
Competencias: | Creatividad e innovación, comunicación, apropiación de las tecnologías |

Carol Díaz
Formadora Centro Eduteka
Uso de herramientas gratuitas para clases en línea - Videoconferencia con Google Meet
Las herramientas de comunicación en línea, para impartir clases o realizar videoconferencias, se han vuelto fundamentales en la coyuntura actual que está viviendo el mundo debido al nuevo coronavirus Covid-19. En este taller, aprenderemos a plantear actividades de aprendizaje que incorporen herramientas de comunicación en línea gratuitas, como Google Meet, para tener encuentros sincrónicos con los alumnos, y aprovechar la interacción que estas plataformas permiten para incorporar otras herramientas TIC que faciliten actividades en línea con los estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Cesar Augusto Gutiérrez
iEducando
Potencia tus clases con Google for Education
Desarrolla la estructura pedagógica para tus clases, empodérate de todas las aplicaciones que Google for Education pone a tu disposición para hacer tus clases más efectivas e incentivar la colaboración y el trabajo en equipo: Centraliza tu aula con Google Classroom; Incentiva a los estudiantes a crear trabajos originales gracias al uso de la herramienta de informes de originalidad; y, Desarrolla estrategias de evaluación con rúbricas para el aprendizaje híbrido y a distancia
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Traer definido un tema de clase, sus materiales, recursos digitales y evaluación. |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Gloria Teresita Loaiza
Aprendizaje socio-emocional en acción
El Aprendizaje Socio Emocional es el proceso que integra el desarrollo de habilidades para conducir de manera apropiada nuestras emociones, tomar mejores decisiones, ser empáticos y construir relaciones saludables. Este taller está centrado en cómo los docentes desarrollan en ellos mismos estás habilidades, bajo la premisa de que no podemos enseñar aquello que no ha pasado por nosotros. ¿Qué habilidades socioemocionales debo desarrollar yo cómo docente para luego acompañar a mis estudiantes en este proceso de desarrollar las suyas? ¿Qué tiene que pasar conmigo? ¿ Qué comprensiones e introspecciones debo tener?
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Competencias socio-emocionales |

Carlos Alberto Ávila Ruiz
Profesor del colegio Gimnasio Campestre, Bogotá
Ingeniería del aprendizaje en Educación STEM para el siglo XXI
La escuela en latinoamérica se encuentra actualmente tratando de comprender la forma en que su modelo pedagógico puede evolucionar y adoptar nuevas estrategias para realizar una integración disciplinar en STEM (Science, Technology, Engineering and Math) que desarrolle un aprendizaje significativo. Este taller está orientado a solucionar esas preguntas pedagógicas y logísticas sobre la mejor forma de implementación, desde múltiples perspectivas, estrategias de aprendizaje escalable y desde luego la inmersión en prácticas de aula
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Paquete de fichas bibliográficas para actividad en casa |
Competencias: | Creatividad e innovación, resolución de problemas, colaboración y pensamiento crítico |

Adriana M. Vélez J. y Vanessa Maya C
Coordinadora Tutores Centro Eduteka
Gestión de las TIC para entornos blended/alternancia
Con la coyuntura presentada en el 2020 por la presencia del COVID -19, las instituciones educativas se han visto abocadas a integrar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a los procesos educativos, de una manera poco planificada. Los participantes en este taller realizarán un análisis a consciencia sobre los recursos y herramientas TIC susceptibles de ser integradas en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela, y, desde allí, definir su proceso de adopción, con la definición de políticas, estrategias, planes y acciones relacionadas
Disciplina: | Directivos Docentes |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Ninguno |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Juan Carlos López
Editor del portal Eduteka
Avanzando en el desarrollo del pensamiento computacional: nuevas posibilidades de Scratch 3.0 - Parte 3
Actualmente hay consenso en torno que las instituciones educativas de nivel escolar deben ayudar a sus estudiantes a desarrollar el pensamiento computacional como una habilidad fundamental y de aplicación universal. Hacer esto realidad requiere del concurso de los y las docentes de todas las áreas; por lo tanto, este taller ofrece herramientas para enriquecer todas las asignaturas del plan de estudios con las posibilidades más avanzadas del entorno de programación Scratch 3.0 que, además de ser gratuito, es fácil de aprender a utilizar por parte de docentes y estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Tener experiencia con el entorno de programación gráfico Scratch |
Requerimientos: | Este taller se llevará a cabo en 3 sesiones, en tres días consecutivos. Por lo tanto, es requisito que usted se inscriba tanto en la parte 1, como en la parte 2 y la parte 3 |
Competencias: | Resolución de problemas, Apropiación de las tecnologías y Creatividad e Innovación |

Juliana Castro y/o Hector Bianchá
Profesores del departamento de idiomas, Universidad Icesi
Project-based English Learning Mediated by Technology/Aprendizaje del inglés basado en proyectos mediado por tecnología
El aprendizaje mediado por proyectos (project-based learning) se estableció ya hace un tiempo como uno de los enfoques principales en el aprendizaje y enseñanza del inglés como lengua extranjera en el mundo. Sin embargo, la mayor parte de literatura publicada enmarca sus principios pedagógicos en una práctica presencial y aún es muy poco lo que se dice sobre el uso de este enfoque en un contexto mediado por las TIC. Este taller académico tiene como objetivo integrar la teoría y la práctica relacionada con el uso del enfoque Project-based learning (PBL) y las TIC. El taller requiere la participación de los asistentes a través de demostraciones prácticas y aborda el contenido/teoría hacia el saber hacer, es decir, hacia la práctica de una actividad
Disciplina: | Lenguaje y escritura |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Nivel de inglés A2 o superior |
Requerimientos: | Nivel de inglés A2 o superior |
Competencias: | Comunicación, Apropiación de las Tecnologías, Pensamiento Crítico, Resolución de Problemas |

Maria Isabel Rivas
Profesora tiempo completo, departamento de Ciencias Biológicas
Educación STEM en la escuela para abordar el problema del cambio climático
El taller permitirá diseñar experiencias para abordar la problemática del cambio climático mediante la formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas podemos acercar a los niños y jóvenes a problemas como el calentamiento global, la crisis del agua, manejo de basuras entre otros, y buscar soluciones mediante acciones concretas y colectivas
Disciplina: | Ciencias Naturales, Matemáticas, Tecnología, Coordinadores de área, Directivos docentes |
---|---|
Dirigido a: | Preescolar, Básica primaria, Básica secundaria, Educación media |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Ninguno |
Competencias: | Creatividad e Innovación, Resolución de problemas, Pensamiento Crítico y Responsabilidad Social |

Bony Estefany Gómez L
Tutora Eduteka
Solución de problemas activando canales de comunicación y/o medios de interacción
Taller práctico en el que cada docente tendrá la oportunidad de aprender a identificar una problemática y diseñar una actividad creativa en la que sus estudiantes elaboren un producto real, activando canales de comunicación y/o medios de interacción según el contexto y los recursos con los que cuenta
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico de Gmail |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Alain Rivera
Profesor de tecnología del colegio Bolivar en Cali
Recursos Digitales para productividad individual y trabajo Colaborativo aplicados en actividades académicas
El taller pretende desarrollar habilidades para el manejo de Recursos Digitales, fundamentales para mediar las actividades académicas en el aula de clase. Estos Recursos usados durante el taller se implementarán en actividades para trabajo colaborativo y producción individual
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Conocimientos Ofimáticos |
Requerimientos: | Celular smart phone |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Manejo de la información, Comunicación y Colaboración |

Amadeo Beltrán
Tutor Eduteka
El uso de Diagramas de Flujo en procesos educativos
Los diagramas de Flujo o diagramas de Proceso facilitan representar esquemática y estructuradamente, bien sea la secuencia de instrucciones de un algoritmo, o los pasos de un proceso. Promueven el desarrollo del pensamiento abstracto al demandar el uso de operaciones, decisiones lógicas y ciclos repetitivos que se representan gráficamente por medio de símbolos estandarizados. En este taller, los y las docentes aprenderán a utilizar tanto Lucidchart como la herramienta portable y gratuita "PseInt" para elaborar diagramas de flujo.
Disciplina: | Tecnología & Informática |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Resolución de problemas |

Martha Ortegón
Tutora Eduteka
Grabación de pantalla para videotutoriales con Loom
Los docentes necesitan hoy diseñar e implementar actividades retadoras para sus estudiantes y que al tiempo sean atractivas; esto se puede lograr con animaciones, grá?cas y productos multimediales que respondan a nuevas formas de interacción. Los participantes en este taller podrán utilizar la herramienta Loom para crear recursos digitales tales como videotutoriales que enriquezcan sus ambientes de aprendizaje
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Comunicación, Colaboración |

María Johana Carvajalino
Tutora Eduteka
Creación de infografías con Venngage
Venngage es una herramienta para crear gráficos a partir de información. Dispone de controles altamente personalizables, tanto para principiantes como para usuarios avanzados. La herramienta viene con cientos de cartas diferentes, iconos, pictogramas y widgets para poder crear fácilmente infografías de aspecto profesional
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todas los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Comunicación, Colaboración |

Adriana M. Vélez / Vanessa Maya
Coordinadora Tutores Centro Eduteka
El uso de las redes sociales como estrategia para el aprendizaje
En la no presencialidad y/o alternancia los docentes se han visto abocados a innovar en estrategias. Las sociales permiten comunicarse con los estudiantes y compartir recursos para el aprendizaje. De allí la importancia de conocer las diversas posibilidades de uso que permiten convertirlas en estrategias para el aprendizaje. Se revisará y aplicará el uso durante el taller de WhatsApp, Facebook y SMS
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Bajo |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con WhatsApp y Facebook |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Dielmer Fernando Giraldo
Experto en redes sociales para educación
Uso educativo de las redes sociales WhatsApp - Twitter - Facebook - Instagram
Con el uso de Redes Sociales, los estudiantes pueden compartir con otros compañeros (dentro y fuera del aula) sus trabajos, recibir comentarios, hacer comentarios, compartir ideas, generar comunidad, etc. En este taller los participantes utilizarán WhatsApp, Twitter, Facebook e Instagram para enriquecer sus ambientes de aprendizaje
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Comunicación, Colaboración |

Diana Rengifo
Coordinador Icesi virtual
Uso de Murales en línea con Miró
¿Y sin tablero cómo interactúo con mis estudiantes? Los murales en línea permiten tener interacciones simples y en tiempo real con todos los participantes de una experiencia de aprendizaje. En este taller, aprenderemos a configurar y utilizar el mural Miro para dinamizar encuentros sincrónicos y asincrónicos con grupos de entre 10 y 100 participantes
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Estar conectado desde un computador o tableta. Se desaconseja eluso del celular para participar en este taller |
Competencias: | Creatividad e innovación, comunicación, apropiación de las tecnologías |

Boris Sánchez Molano
Desarrollador web y formador del centro Eduteka
Uso de Podcast en la educación remota
Este formato de sonido editado, de carácter atemporal, ha llegado a revolucionar la forma en que las personas consumen contenido. Viene de la radio, pero la diferencia con ella es que es descargable. Una de sus principales aprtes es que genera una potente conexión emocional entre el podcaster y oyente, al generar contenidos de nicho a diferentes públicos. Y esto lo puedes llevar a tu salón de clases
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Uso de redes sociales y plataformas de audio |
Requerimientos: | Celular o computador, micrófono o manos libres |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Creación e Innovación, Comunicación y Colaboración |

Carol Díaz
Formadora Centro Eduteka
Uso de herramientas gratuitas para clases en línea - Videoconferencia con Teams
Las herramientas de comunicación en línea, para impartir clases o realizar videoconferencias, se han vuelto fundamentales en la coyuntura actual que está viviendo el mundo debido al nuevo coronavirus Covid-19. En este taller, aprenderemos a plantear actividades de aprendizaje que incorporen herramientas de comunicación en línea gratuitas, como Microsoft Teams, para tener encuentros sincrónicos con los alumnos, y aprovechar la interacción que estas plataformas permiten para incorporar otras herramientas TIC que faciliten actividades en línea con los estudiantes
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Martha Lucía Rosales
Formadora Centro Eduteka
Uso de WhatsApp para establecer interacción remota con estudiantes y padres de familia
Con el uso de WhatsApp, los estudiantes no están limitados únicamente al acceso a computadores en el hogar o la escuela para poder crear, transferir, guardar y compartir información digital. Esta herramienta permite a los estudiantes: a) visualizar información desde cualquier dispositivo móvil conectado a Internet; b) publicar sus propios productos o ideas en línea; y c) establecer un canal de comunicación efectivo para el trabajo académico en casa. Este taller se enfoca en este último punto
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |

Jazmín del Rosario Caballero
Formadora Centro Eduteka
Uso de Google Forms para retroalimentar procesos educativos
Los formularios en línea se han convertido en una herramienta poderosa para retroalimentar procesos educativos. Este taller aborda esta herramienta desde su funcionalidad más sencilla, hasta la creación de pruebas en línea
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Ninguno |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Comunicación, Colaboración |

John Didier Anaya
CREA
Evaluación por procesos
Este taller propone a los participantes que reconozcan la evaluación y la retroalimentación en sus propias Instituciones educativas como procesos pedagógicos y que las conecten con los aprendizajes y las competencias para la toma de decisiones dentro del aula
Disciplina: | Transversal |
---|---|
Dirigido a: | Todas los grados |
Nivel de dificultad: | Medio |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Pensamiento crítico, Comunicación, Colaboración |

Beatriz Jimenez
iEducando
Elaboración de un instrumento para monitorear proyectos educativos
Detectaremos las oportunidades de mejora que han surgido en el sector de la educación durante a la pandemia. En este taller compartiremos aprendizajes de instituciones educativas al rededor del mundo y la importancia de tener un plan estructurado que nos ayude a mitigar riesgos y a dar continuidad a la educación mediante la elaboración de un instrumento monitor de proyectos educativos
Disciplina: | Todas las áreas |
---|---|
Dirigido a: | Todos los grados |
Nivel de dificultad: | Media |
Conocimientos previos: | Saber navegar en sitios web |
Requerimientos: | Contar con correo electrónico |
Competencias: | Apropiación de las tecnologías, Comunicación y Colaboración |
Talleres
Brindamos talleres prácticos desde diferentes disciplinas, en los cuales los docentes y directivos docentes podrán poner en práctica las temáticas abordadas durante los días anteriores. Los participantes tendrán la oportunidad de crear, opinar, reflexionar e interactuar. Todos los softwares utilizados en EdukaTIC son de libre gestión, lo que permite replicar en sus aulas con los estudiantes los aprendizajes adquiridos.
Los participantes tendrán la oportunidad de inscribirse, con 2 meses de anticipación, a uno o varios de de los 30 talleres ofertados en la versión del 2020. Se realizan en los cuatro dias del evento de 4:00 a 7:00 pm.

