El evento Eduteka es el punto de encuentro anual, para más de 700 docentes y representantes de la comunidad académica de Hispanoamérica, quienes intercambian experiencias y fortalecen sus conocimientos en torno al concepto de Innovación educativa y el desarrollo de nuevas competencias para afrontar los retos del siglo XXI.
Las últimas dos versiones del evento eduteka (2020 y 2021) se han realizado de manera 100% virtual, explorando diversas alternativas de formación y acercando a nuestros participantes a una experiencia de formación mucho más globalizada y sin fronteras.
Estamos seguros que lo fundamental es preparar a niños y jóvenes para que en el futuro sean capaces de crear el mundo en el que desean vivir, con empatía, amor, creatividad y flexibilidad.
La innovación educativa hace referencia a la transformación de procesos de aprendizaje en contexto particulares, tendiente a la calidad educativa. La innovación educativa comparte el mismo sentido que la innovación en general, enfocada en generar metódicamente cambios que pueden ser significativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, cambios en la aplicación de materiales, métodos, contenidos. Estas transformaciones buscan mejorar la calidad del proceso educativo, aportar valor, relevancia y potenciar el desarrollo humano en un contexto bien definido.
Espacios gratuitos que se realizan previamente al evento y los cuales tienen por objetivo introducir a nuestra comunidad académica algunos de los temas principales que se abordarán para la versión del evento a desarrollar.
Espacio dividido por categorías tales como STEAM, idiomas, ciencias sociales, matemáticas, gestión y dirección académica, entre otros, en el cual más de 24 docentes exponen sus experiencias exitosas, evidenciando como la integración las TIC en los ambientes de aprendizaje potencia la enseñanza. Se realizan durante 3 horarios en la jornada de la tarde del segundo día por grupos de 8 conferencias paralelas. Lo que quiere decir que cada uno de los participantes tendrá la posibilidad de entrar a un máximo de 3 conferencias, a las que deberá inscribirse con anterioridad. Estas conferencias tendrán cupos limitados.
Espacio en donde expertos internacionales despliegan su experiencia acerca de tendencias internacionales, prácticas propias y planes de acción que involucran la transformación de prácticas educativas Se realiza adicionalmente un panel de discusión con los expertos nacionales e internacionales, discutiendo acerca de la realidad que afronta la educación en el siglo XXI. Durante este momento el público podrá participar activamente con interrogantes que tengan respecto a los temas tratados
Talleres prácticos, complementan la oferta educativa ofreciendo una experiencia significativa que cubre diferentes disciplinas, en los cuales los docentes y directivos docentes podrán poner en práctica las temáticas de los ejes trabajados en el taller en sus clases. Los participantes tendrán la oportunidad de crear, opinar, reflexionar e interactuar. Todos los softwares utilizados en evento Eduteka son de libre acceso, lo que potencia su uso en las aulas con los estudiantes los aprendizajes adquiridos.
Espacios gratuitos que se realizan previamente al evento y los cuales tienen por objetivo introducir a nuestra comunidad académica algunos de los temas principales que se abordarán para la versión del evento a desarrollar.
Espacio dividido por categorías tales como STEAM, idiomas, ciencias sociales, matemáticas, gestión y dirección académica, entre otros, en el cual más de 24 docentes exponen sus experiencias exitosas, evidenciando como la integración las TIC en los ambientes de aprendizaje potencia la enseñanza. Se realizan durante 3 horarios en la jornada de la tarde del segundo día por grupos de 8 conferencias paralelas. Lo que quiere decir que cada uno de los participantes tendrá la posibilidad de entrar a un máximo de 3 conferencias, a las que deberá inscribirse con anterioridad. Estas conferencias tendrán cupos limitados.
planes de acción que involucran la transformación de prácticas educativas Se realiza adicionalmente un panel de discusión con los expertos nacionales e internacionales, discutiendo acerca de la realidad que afronta la educación en el siglo XXI. Durante este momento el público podrá participar activamente con interrogantes que tengan respecto a los temas tratados.
Talleres prácticos, complementan la oferta educativa ofreciendo una experiencia significativa que cubre diferentes disciplinas, en los cuales los docentes y directivos docentes podrán poner en práctica las temáticas de los ejes trabajados en el taller en sus clases. Los participantes tendrán la oportunidad de crear, opinar, reflexionar e interactuar. Todos los softwares utilizados en evento Eduteka son de libre acceso, lo que potencia su uso en las aulas con los estudiantes los aprendizajes adquiridos.